¿Se puede cortar fibra de carbono con láser? 7 materiales que no se deben tocar con un láser de CO₂

¿Se puede cortar fibra de carbono con láser?
7 materiales que no se deben tocar con un láser de CO₂

Introducción

Las máquinas láser de CO₂ se han convertido en una de las herramientas más populares para cortar y grabar una amplia gama de materiales, desde acrílicoy madera to cueroypapelSu precisión, velocidad y versatilidad los convierten en los favoritos tanto en el ámbito industrial como en el creativo. Sin embargo, no todos los materiales son seguros para usar con un láser de CO₂. Algunos, como la fibra de carbono o el PVC, pueden liberar gases tóxicos o incluso dañar el sistema láser. Saber qué materiales de láser de CO₂ evitar es esencial para la seguridad, la longevidad de la máquina y la obtención de resultados de alta calidad.

7 materiales que nunca debes cortar con una cortadora láser de CO₂

Fibra de carbono

1. Fibra de carbono

A primera vista, la fibra de carbono podría parecer un material resistente y ligero, perfecto para el corte por láser. Sin embargo,corte de fibra de carbono con láser de CO₂No se recomienda. La razón radica en su composición: las fibras de carbono están unidas con resina epoxi, que arde y libera humos nocivos al exponerse al calor del láser.
Además, la intensa energía de un láser de CO₂ puede dañar las fibras, dejando bordes ásperos y deshilachados y zonas quemadas en lugar de cortes limpios. Para proyectos que requieren el procesamiento de fibra de carbono, es mejor usartecnología de corte mecánico o láser de fibraDiseñado específicamente para materiales compuestos.

CLORURO DE POLIVINILO

2. PVC (cloruro de polivinilo)

El PVC es uno de los materiales más peligrosos para usar con un láser de CO₂. Al calentarlo o cortarlo,El PVC libera gas cloro, que es altamente tóxico para los humanos y corrosivo para los componentes internos del láser. Los vapores pueden dañar rápidamente los espejos, las lentes y los componentes electrónicos del interior de la máquina, lo que puede ocasionar reparaciones costosas o incluso la falla total.
Incluso pequeñas pruebas en láminas de PVC pueden causar daños a largo plazo y riesgos para la salud. Si necesita procesar plástico con un láser de CO₂, elijaacrílico (PMMA)En cambio, es seguro, corta limpiamente y no produce gases tóxicos.

Láminas de plástico

3. Policarbonato (PC)

PolicarbonatoA menudo se confunde con un plástico apto para láser, pero reacciona mal al calor del láser de CO₂. En lugar de vaporizarse limpiamente, el policarbonato...se decolora, se quema y se derrite, dejando bordes carbonizados y produciendo humo que puede nublar la óptica.
El material también absorbe demasiada energía infrarroja, lo que hace casi imposible lograr un corte limpio. Si necesita plástico transparente para corte láser,acrílico fundidoes la mejor y más segura alternativa: ofrece bordes lisos y pulidos en todo momento.

Láminas de plástico ABS

4. Plástico ABS

Plástico ABSEs muy común: lo encontrarás en impresiones 3D, juguetes y productos cotidianos. Pero cuando se trata del corte láser,Los láseres ABS y CO₂ simplemente no se mezclan.El material no se vaporiza como el acrílico; en cambio, se derrite y emite un humo espeso y pegajoso que puede cubrir la lente y los espejos de su máquina.
Peor aún, la combustión de ABS libera gases tóxicos que son peligrosos para respirar y que pueden dañar el láser con el tiempo. Si trabaja en un proyecto que involucra plásticos,pegar con acrílico o Delrin (POM)—Cortan maravillosamente con un láser de CO₂ y dejan bordes limpios y suaves.

Tela de fibra de vidrio

5. Fibra de vidrio

Fibra de vidrioPuede parecer lo suficientemente resistente para el corte por láser, pero definitivamente no es una buena opción para unláser de CO₂Este material está hecho de diminutas fibras de vidrio y resina, y cuando el láser lo alcanza, la resina se quema en lugar de cortar limpiamente. Esto genera humo tóxico y bordes oscuros y desordenados que arruinan el proyecto, y además no es bueno para el láser.
Dado que las fibras de vidrio pueden reflejar o dispersar el rayo láser, también se producirán cortes desiguales o incluso daños ópticos. Si necesita cortar algo similar, opte por una opción más segura.Materiales láser de CO₂como acrílico o madera contrachapada.

Tubos de HDPE Acme

6. HDPE (polietileno de alta densidad)

HDPEes otro plástico que no se lleva bien con unCortadora láser de CO₂Cuando el láser impacta el HDPE, este se derrite y se deforma fácilmente en lugar de cortar con precisión. A menudo, se obtienen bordes ásperos e irregulares y un olor a quemado que persiste en el espacio de trabajo.
Peor aún, el HDPE fundido puede incendiarse y gotear, lo que representa un verdadero peligro de incendio. Por lo tanto, si planea un proyecto de corte por láser, omita el HDPE y utilice...materiales seguros para lásercomo el acrílico, la madera contrachapada o el cartón: ofrecen resultados mucho más limpios y seguros.

Espejos recubiertos de metal

7. Metales revestidos o reflectantes

Podrías sentirte tentado a intentarloGrabado de metal con láser de CO₂, pero no todos los metales son seguros o adecuados.Superficies revestidas o reflectantes, como el cromo o el aluminio pulido, pueden reflejar el rayo láser hacia la máquina, dañando el tubo láser o la óptica.
Un láser de CO₂ estándar tampoco tiene la longitud de onda adecuada para cortar metal eficientemente; en el mejor de los casos, solo marca ciertos tipos de revestimiento. Si desea trabajar con metales, utilice unmáquina láser de fibraEn cambio, está diseñado específicamente para el grabado y corte de metales.

¿No está seguro de si su material es seguro para un cortador láser de CO₂?

Consejos de seguridad y materiales recomendados

Antes de comenzar cualquier proyecto de corte por láser, verifique siempre si el material esSeguro para láser de CO₂.
Apéguese a opciones confiables comoacrílico, madera, papel, cuero, tela, ygomaEstos materiales cortan perfectamente y no liberan humos tóxicos. Evite plásticos o compuestos desconocidos a menos que haya confirmado que son seguros para el uso con láser de CO₂.
Mantener su área de trabajo ventilada y utilizar unsistema de escapeTambién le protegerá de los humos y prolongará la vida útil de su máquina.

Preguntas frecuentes sobre materiales láser de CO₂

P1: ¿Se puede cortar fibra de carbono con láser?

No es seguro. La resina de la fibra de carbono libera gases tóxicos al calentarse y puede dañar la óptica del láser de CO₂.

P2: ¿Qué plásticos son seguros para el corte por láser de CO₂?

El acrílico (PMMA) es la mejor opción. Corta con precisión, no produce gases tóxicos y proporciona bordes pulidos.

P3: ¿Qué sucede si se utiliza el material incorrecto en un cortador láser de CO₂?

El uso de materiales inseguros puede dañar su máquina láser de CO₂ y liberar gases tóxicos. Los residuos pueden empañar la óptica o incluso corroer las piezas metálicas del sistema láser. Verifique siempre primero la seguridad del material.

Máquinas láser de CO2 recomendadas

Área de trabajo (An *L)

1300 mm * 900 mm (51,2” * 35,4”)

Velocidad máxima

1~400 mm/s

Potencia del láser

100 W/150 W/300 W

Fuente láser

Tubo láser de vidrio de CO2 o tubo láser de metal de RF de CO2

Área de trabajo (An * L) 1600 mm * 1000 mm (62,9” * 39,3”)
Velocidad de Marx 1~400 mm/s
Potencia del láser 100 W/150 W/300 W
Fuente láser Tubo láser de vidrio de CO2 o tubo láser de metal de RF de CO2

Área de trabajo (An*L)

600 mm x 400 mm (23,6” x 15,7”)

Velocidad máxima

1~400 mm/s

Potencia del láser

60 W

Fuente láser

Tubo láser de vidrio de CO2

¿Quieres saber más sobre las máquinas láser de CO₂ de MimoWork?


Hora de publicación: 15 de octubre de 2025

Envíanos tu mensaje:

Escribe tu mensaje aquí y envíanoslo